Mujer madura en bata de baño tomándose un selfie usando un teléfono inteligente en el interior.
Centro de Coaching en Asturias “Tu Propia Vida”. Sesiones y formaciones para particulares y empresas

7 cosas que no tienen nada de malo (y te harán más libre)

Cosas que no tienen nada de malo

Nos ha tocado vivir en un mundo donde parece que hay un manual invisible de cómo deberíamos ser, qué deberíamos hacer y hasta qué deberíamos sentir. Pero ¿sabes qué? Ese manual no existe. Y si existiera, sería el peor bestseller de la historia. Por eso, hoy quiero hablarte de 7 cosas que no tienen nada de malo aunque a veces parezca que sí. Cosas que, cuando las aceptas, te acercan más a tu verdadera libertad y autenticidad.

1. Decir no cuando no queremos

Decir NO es un acto de autorespeto, no de egoísmo. Cuando dices NO a algo que no quieres, le estás diciendo sí a tu bienestar, a tu tiempo y a tus necesidades. Si siempre dices sí por miedo a decepcionar, terminas decepcionándote a ti mismo. Aprender a decir NO es también establecer límites sanos. Es reconocer que no puedes estar en todas, que tu energía es valiosa y que no siempre es tu responsabilidad complacer a los demás. Así que la próxima vez que sientas que algo no te encaja, recuerda: No es una frase completa. No necesitas justificarlo.

2. Irnos de donde no nos aprecian

Quedarse donde no te valoran es como regar una planta de plástico: Por mucho esfuerzo que pongas, nunca florecerá. Mereces estar en lugares y con personas que te reconozcan y te celebren, no que simplemente te toleren. Irse no es rendirse, es priorizarse. A veces nos aferramos a entornos tóxicos por miedo al cambio, pero el cambio es precisamente lo que nos permite crecer. Alejarse de lo que no te nutre es un acto de amor propio.

3. Ser diferentes a los demás

Ser diferente es tu superpoder. La diversidad es lo que hace al mundo interesante. Imagina un jardín donde todas las flores fueran idénticas… Aburrido, ¿no? Pues lo mismo pasa con las personas. Tus diferencias son lo que te hacen especial, así que abrázalas. La autenticidad requiere valentía, porque ser uno mismo a veces significa ir contracorriente. Pero también es la clave para construir relaciones genuinas y vivir una vida alineada con tus valores.

4. Cambiar de opinión

Cambiar de opinión no es ser incoherente, es ser flexible y evolucionar. Lo que pensabas hace cinco años probablemente no es lo mismo que piensas hoy, y eso está bien. Cambiar de opinión significa que has aprendido, has crecido y has visto las cosas desde nuevas perspectivas. Aceptar el cambio en tus ideas también es una muestra de humildad. Reconocer que no lo sabes todo y que siempre hay espacio para aprender es una fortaleza, no una debilidad.

5. Dejar una relación que no funciona

Una relación debería ser un lugar de paz, apoyo y crecimiento, no un campo de batalla constante. Dejar una relación que no funciona no es fracasar, es ser valiente. Es reconocer que mereces algo mejor y tener el coraje de buscarlo. Muchas veces nos quedamos por miedo a la soledad, pero estar solo es mucho mejor que estar mal acompañado. Terminar una relación también es abrir espacio para nuevas oportunidades y personas que realmente aporten a tu vida.

6. Pedir ayuda

Pedir ayuda no es una señal de debilidad, es una prueba de inteligencia y valentía. Nadie puede hacerlo todo solo. Pedir ayuda es reconocer tus límites y permitir que otros te aporten su perspectiva, su apoyo y su experiencia. Además, pedir ayuda también fortalece las relaciones. Cuando permites que otros te apoyen, creas lazos de confianza y muestras tu lado humano.

7. Ser y pensar diferente a tu familia

La familia es importante, pero no siempre tiene razón. Tener opiniones y formas de ser distintas no significa que los quieras menos, significa que te estás siendo fiel a ti mismo. A veces, el mayor acto de amor es establecer límites y ser auténtico, aunque eso implique diferir. Ser diferente no es una traición, es una afirmación de tu individualidad. Tu camino no tiene por qué ser el mismo que el de tu familia, y eso está bien.

Nunca olvides que ser fiel a ti mismo es tu mayor fortaleza

Hacer estas 7 cosas no tiene nada de malo. Lo que realmente estaría mal, es negarte a ti mismo por encajar en moldes que no son tuyos. Ser auténtico, poner límites y buscar tu bienestar, es la mejor decisión que puedes tomar. La vida es demasiado corta para vivirla según las expectativas de otros.

Así que la próxima vez que te cuestionen por decir no, por marcharte, por cambiar o ser diferente, sonríe. Porque sabrás que, al hacerlo, te estás eligiendo a ti.

José Ignacio Mendez, director del centro de coaching en asturias

¿Te gusta lo que has leído? Compártelo para que más personas puedan leerlo

José Ignacio Méndez

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *